Preguntas Frecuentes

Listado de preguntas frecuentes sobre nuestros productos y nuestra tienda:

¿Qué Mantenimiento y qué repuestos tenemos para Andadores?
Mantenimiento de frenos en andadores

Si tienes un rollator de 4 ruedas con frenos y notas que las ruedas traseras no frenan lo suficiente, es posible que los cables de los frenos se hayan aflojado (similar a los frenos de una bicicleta). Para solucionarlo:

  • Ajusta el tornillo del freno hasta tensionar correctamente el cable.
Mantenimiento de ruedas en andadores

Es importante comprobar regularmente el estado de las ruedas. Algunos aspectos a considerar son:

  • Revisa si hay palomillas o tornillos flojos y apriétalos.
  • Si las ruedas hacen ruidos, es probable que haya suciedad, como pelos, en los rodamientos.
  • Recomendamos retirar las ruedas una vez al año para limpiarlas y aplicar un poco de spray lubricante para evitar ruidos y prolongar su vida útil.
Cambio de las conteras

Si tu andador utiliza conteras, revisa su estado con frecuencia. Si la goma está desgastada:

  • Sustitúyelas inmediatamente para evitar que el hierro del andador toque el suelo y se dañe.
Accesorios para andadores

Si necesitas repuestos o accesorios, contacta con Ortosoluciones. Por lo general, puedes encontrar piezas como:

  • Conteras
  • Ruedas
  • Puños de empuje

Si buscas algo más específico, como un asiento, cesta u otra parte, Ortosoluciones puede contactar con el fabricante para solicitar la pieza exacta que necesitas.

¿Qué material de andador es mejor para el usuario?

La elección del material del andador depende de las necesidades específicas y la patología del usuario:

  • Aluminio: Ideal para personas con poca fuerza en los brazos, ya que son más ligeros. Son perfectos para:
    • Levantar el andador o rollator para superar bordillos o escalones.
    • Transportarlo fácilmente plegado en un coche.
  • Acero: Recomendado si se necesita mayor estabilidad al apoyarse en el andador. Ofrecen más resistencia y robustez.

Hoy en día, la mayoría de los usuarios prefieren los modelos de aluminio debido a su peso ligero y la facilidad de plegado.

¿Por qué es importante probar varios andadores antes de comprar?

Es fundamental que el usuario pruebe diferentes modelos para asegurarse de que elige el que mejor se adapta a sus necesidades. En nuestra ortopedia en Granollers, disponemos de forma permanente de entre 10 y 15 modelos de andadores:

  • De aluminio y acero.
  • De dos, tres y cuatro ruedas.

Nuestro equipo estará encantado de ayudarte a encontrar el modelo más adecuado para ti.

Andador sin ruedas

Los andadores sin ruedas están diseñados para su uso en interiores, como dentro de un piso. Existen varios modelos disponibles, entre ellos:

  • Andadores de paso: Diseñados para ser levantados con cada paso, proporcionando mayor estabilidad.
  • Andadores articulados: Ofrecen más flexibilidad al usuario gracias a su diseño.
Andador de incorporación

Estos modelos están indicados para personas con ruptura de cadera o poca estabilidad. Todos los modelos son plegables, fabricados en aluminio y regulables en altura. Los más populares son:

  • De paso: Se levantan con cada paso para avanzar.
  • De incorporación: Incluyen dobles puños de agarre que facilitan levantarse de sofás o sillones.
Andadores de 2 ruedas y 2 puntales

Estos andadores pueden utilizarse tanto en interiores como en exteriores. Se empujan hacia adelante, y sus ruedas delanteras son fijas para garantizar mayor estabilidad. Sin embargo, el usuario debe tener suficiente estabilidad para evitar caídas hacia adelante. Características clave:

  • Si se usan en exteriores, es necesario sustituir regularmente las conteras de goma de las patas traseras.
  • Algunos modelos incluyen un asiento para descansar durante los paseos.
  • Todos los modelos son plegables y tienen puños regulables en altura.
Rollator de 4 ruedas

Los rollators de 4 ruedas son ideales para un uso en exteriores. Están equipados con:

  • Frenos en los puños: Similares a los de las bicicletas, ideales para subir y bajar pequeñas cuestas.
  • Cestas y asientos: Perfectos para llevar objetos o descansar durante los paseos.

Para utilizar este tipo de andadores, el usuario debe tener suficiente estabilidad y capacidad para manejar los frenos. Todos los modelos son plegables y tienen los puños regulables en altura.

Toma de medidas para muletas, bastones y andadores

Es fundamental ajustar correctamente las muletas, bastones y andadores para garantizar una postura adecuada y evitar molestias o lesiones. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

Altura correcta para muletas y bastones
  • El puño debe estar regulado a la altura de la cadera.
  • Si la muleta o el bastón es demasiado bajo, la postura será incorrecta, causando que camines demasiado curvado hacia adelante o con la espalda demasiado recta.
Altura correcta para andadores

Al elegir un andador, verifica la altura mínima y máxima de los puños de empuje. Para determinar la altura ideal:

  • Flexiona el codo a 90º.
  • Mide la distancia entre el suelo y el puño del andador.

Si el andador incluye un asiento, asegúrate de que la altura del mismo sea adecuada para facilitar que te sientes y te levantes con comodidad.

¿Cómo calcular la longitud y pendiente de una rampa?

El cálculo de la longitud y pendiente de una rampa es esencial para cumplir con los requisitos de accesibilidad y garantizar un uso seguro. A continuación, explicamos cómo hacerlo a través de un ejemplo práctico:

Ejemplo práctico

El Sr. XXX tiene 2 escalones de 17 cm cada uno en la entrada de su tienda, lo que equivale a 34 cm de altura total a salvar. El ayuntamiento solicita que la rampa tenga una pendiente de 14,2º, ideal para sillas manuales con ayudante, y un máximo de 20º.

1. Cálculo de la longitud necesaria para una pendiente de 14,2º

Usamos la fórmula:

Altura x 100 / Pendiente = Longitud

34 cm x 100 ÷ 14,2 = 239 cm

Esto significa que la rampa debería medir 239 cm de largo para cumplir con una pendiente de 14,2º. Sin embargo, esta longitud invade la acera y dificulta el espacio de maniobra para las sillas de ruedas.

2. Cálculo de la pendiente con una rampa de 170 cm

El Sr. XXX decide usar una rampa de 170 cm para mantener un espacio de maniobra de 85 cm. Calculamos la pendiente con la fórmula:

Altura ÷ Longitud = Pendiente

34 ÷ 170 = 0,2 (20º)

Con esta rampa, cumple justo con el máximo permitido de 20º. Sin embargo, el acceso será más difícil para los acompañantes, especialmente si son personas mayores. Es recomendable contar con alguien que pueda ayudar con fuerza suficiente en estos casos.

¿Necesitas ayuda con rampas?

En Ortosoluciones, ofrecemos asesoramiento individual y una amplia variedad de rampas adaptadas a tus necesidades. Nuestro equipo está disponible para ayudarte de lunes a viernes en los siguientes horarios:

Horario: 09:00 – 14:30 y 14:30 – 18:30

Contacto:

  • Teléfono: 938 703 426
  • Fax: 938 703 269
  • Dirección: Calle Josep Maria de Sagarra nº68, 08402 Granollers (Barcelona)
Calculadora de Rampas Accesibles

Introduce los datos para calcular la longitud o pendiente de la rampa según la normativa de accesibilidad.

Carrito de compra
Scroll al inicio